• Surprise ! (écrasante) victoire du « oui » (des « oui », il y avait cinq questions) au référendum vénézuélien sur la #Guayana_Esequiba
    https://www.courrierinternational.com/article/referendum-avec-sa-promesse-d-annexion-de-l-essequibo-le-vene

    Les autorités vénézuéliennes assurent que plus de 10 millions d’électeurs ont participé, dimanche 3 décembre, au référendum organisé pour préparer la création d’un nouveau département vénézuélien appelé “Guayana Esequiba”. Le résultat du vote, qui a vu le oui l’emporter officiellement à 95,93 %, risque d’accroître les tensions avec le Guyana voisin.

    “Ce fut une victoire écrasante du oui !” C’est plein d’émotion que le président du Conseil national électoral (CNE) vénézuélien, Elvis Amoroso, a annoncé, dimanche 3 décembre, le résultat du référendum qui proposait d’annexer la région de l’#Essequibo du Guyana voisin, qui est au cœur d’une dispute historique entre les deux pays, rapporte le média progouvernemental Telesur.
    D’après les chiffres officiels, 95,93 % des plus de 10 millions de votants − 20,7 millions étaient appelés aux urnes − se seraient prononcés pour la création d’un nouveau département vénézuélien appelé “Guayana Esequiba” et pour l’octroi de la nationalité vénézuélienne à ses habitants.

    Apparemment, on ne trouve pas clairement le taux d’abstention (ou de participation), certains médias allant même jusqu’à suggérer que le chiffre de 10 millions serait le total des « oui », à diviser par 5, donc… Les témoignages locaux insistent sur les bureaux de vote vides.

    #Esequibo

  • Régimen de Maduro no asistirá a audiencia de CIJ sobre litigio territorial con Guyana
    https://www.elnacional.com/venezuela/regimen-de-maduro-no-asistira-a-audiencia-de-cij-sobre-litigio-territori

    Venezuela y Guayana firmaron en 1966 el Acuerdo de Ginebra, por el que se comprometían a buscar una solución amistosa para la disputa

    El régimen de Nicolás Maduro anunció este sábado que no asistirá a una audiencia oral telemática prevista para el 30 de junio en la Corte Internacional de Justicia, que tratará sobre la jurisdicción del tribunal para resolver la disputa limítrofe que mantiene con Guyana por el territorio del Esequibo.

    La Cancillería de Maduro indicó en un comunicado que la decisión de la CIJ de llevar adelante la audiencia no tiene precedentes y que, a su juicio, no se corresponde con una nueva práctica aplicable con carácter general.

    «Hasta ahora no se ha aplicado a otros casos que cursan ante esa importante instancia judicial internacional, más antiguos en el tiempo o en situación de urgencia o imperiosa necesidad», añadió en el texto.

    Por tal motivo, y «consecuente con su posición histórica indeclinable» de resolver la controversia a través del Acuerdo de Ginebra, Venezuela recordó en el comunicado que el 18 de junio de 2018 ya había adelantado que no reconoce la jurisdicción de la corte y que no asistiría al procedimiento.

    #Guayana_esequiba #esequibo
    #Essequibo

    • L’opposition approuve le rejet du recours à la Cour internationale de justice, tout en critiquant les actes négligents et les omissions des gouvernements Chávez et Maduro à propos du litige avec le Guayana.

      AN aprobó acuerdo en rechazo al sometimiento del reclamo del Esequibo ante la CIJ
      https://www.elnacional.com/venezuela/an-aprobo-acuerdo-en-rechazo-al-sometimiento-del-reclamo-del-esequibo-an

      Los parlamentarios rechazaron las acciones y omisiones, que calificaron de negligentes, cometidas por los gobiernos de Hugo Chávez y el actual régimen de Nicolás Maduro en la defensa y protección de la integridad territorial del país

      La Asamblea Nacional legítima aprobó este jueves un acuerdo en rechazo a la pretensión de Guyana de someter ante la Corte Internacional de Justicia la reclamación del Esequibo.

      «Ratificamos nuestra posición histórica de que la corte carece de jurisdicción para tratar este asunto, que tiene una regla establecida en el acuerdo de Ginebra», manifestó el diputado Williams Dávila durante la sesión, que se desarrolló de manera virtual.

      El acuerdo indicó que Venezuela no ha consentido someter ante la CPJ la disputa por el Esequibo y resaltó que esta posición no puede suplirse por Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.

      Agregó que Guterres únicamente puede procurar la solución de la controversia respetando el propósito del Acuerdo de Ginebra, de acuerdo con los mecanismos de solución de controversias señalados en la Carta de las Naciones Unidas.

      Los parlamentarios rechazaron las acciones y omisiones, que calificaron de negligentes, cometidas por los gobiernos de Hugo Chávez y el actual régimen de Nicolás Maduro en la defensa y protección de la integridad territorial del país.

      «Maduro hace de todo para violar las resoluciones de paz que la propia Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos señalan. Lo que hace es propiciar la presencia de grupos irregulares en la isla de Anacoco y toda esa zona cercana al Esequibo», dijo Dávila.

  • El Escudo Guayanés es una isla - Luis Alejandro Avila Gómez
    https://visionscarto.net/el-escudo-guayanes-es-una-isla

    El Escudo Guayanés es una isla (¿?), circundada por el río Amazonas desde su delta hasta Manaos, punto en que se encuentra con el río Negro, a partir del cual, aguas arriba, sigue su cauce hasta su emplazamiento más próximo al río Orinoco, para seguir su curso hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, que marca su límites marinos de norte a este.

    #Sudamérica #Escudo_Guayanés #Guayana #Amazonas